BAIXO O PANTANO, de Ángela Curro (Demo): la emocionante presentación de una nueva autora.
08/06/2022
Con la publicación de Baixo o pantano le damos la bienvenida a Ángela Curro, una nueva autora pero no precisamente una debutante. Formada académicamente en la escuela Antonio Faílde de Ourense y en la Facultada pontevedresa de Bellas Artes esta ilustradora e historietista consigue finalmente editar una obra larga como fruto de su talento y de su perseverancia, tras varias colaboraciones en distintas publicaciones y una recopilación de historias cortas autoeditada (8 mentiras superreales)
O voo da Curuxa. Unha tarde con dona Emilia no pazo de Meirás, de Inacio e Iván Suárez
24/05/2022
La llegada de una nueva obra salida del tándem que forman Inacio e Iván Suárez es siempre una muy buena noticia para la bd gallega. De las manos de este dúo, que empezó a trabajar conjuntamente hace más de diez años, han surgido títulos tan destacados como los cuatro volúmenes alrededor de la figura de Castelao (Titoán, O pobre tolo, Máis alá! y Atila) o el cómic-disco As pombas de Carboeiro. Hace escasos meses recibimos su última colaboración, centrada en la figura de Emilia Pardo Bazán y de la que hoy os hablamos más detenidamente al mismo tiempo que os la recomendamos por ser una lectura más que interesante.
O PEXEGO MECÁNICO, de Víctor Tizón (Demo): un imaginativo y divertido viaje por el Más Allá.
02/05/2022
Lo cierto es que el pasado verano fue toda una sorpresa, y bien agradecida, la publicación de O pexego mecánico por parte de Demo Editorial. Sorprendente por lo inclasificable y poco habitual de su estilo en el panorama de la bd gallega contemporánea y porque su edición conllevaba el retorno de Víctor Tizón, ilustrador e historietista vigués a quien encontramos en la primera línea de los fanzines y publicaciones alternativas en los efervescentes inicios de los años ochenta. A pesar de centrar su carrera en la ilustración y en el humor gráfico durante las décadas siguientes la huella del underground de la época resulta evidente en las páginas del título que hoy os comentamos, un lisérgico y surrealista paseo por la frontera infinita entre la vida y la muerte.
O DESTINO DE KAMEKO, de Abel Alves y Jorge Campos (Aira): aventuras y fantasía en el Japón del siglo XIX.
01/03/2022
El poder de atracción de la cultura japonesa resulta innegable en estos días, donde cada vez son más las personas hechizadas por un país donde tradiciones milenarias caminan de la mano con la modernidad más futurista. Una fascinación en la cual tiene mucho que decir la tremenda difusión del manga y del anime, el cómic y los dibujos animados japoneses, que cuentan por millones y millones sus seguidores en los países occidentales. No es una sorpresa, pues, que su influencia llegue hasta la bd gallega y dos de sus nombres más relevantes unan fuerzas para presentarnos un estupendo relato ambientado en el País del Sol Naciente del siglo XIX.
DESTINO SANTIAGO, de Helder Rodrigues (Demo): caminando con sinceridad y humor.
29/01/2022
Hemos comentado en varias ocasiones que resulta curioso el
escaso número de cómics que tratan la temática jacobea, sobre todo si tenemos
en cuenta la multitud de ensayos, guías o documentales que hay sobre el Camino
de Santiago.
2/54